Eficiencia energética de los edificios

El sector de la edificación representa el 40% del consumo energético total de la Unión Europea (UE). La reducción del consumo de energía en este ámbito constituye, por lo tanto, una prioridad en el marco de los objetivos «20-20-20» en materia de eficiencia energética. La presente Directiva se inscribe en esta voluntad proponiendo directrices para […]

Líneas básicas del Derecho Urbanístico en Alemania

Lo primero a tener en cuenta es que Alemania, al igual que Suiza, es un Estado Federal, a pesar de lo cual, la competencia en materia de Derecho Urbanístico no es de los Länder o estados federales sino del Estado o Federación, salvo algunos aspectos menores como licencias o sanciones, que si que se regula […]

Los dueños de un edificio en ruinas en Alicante deberán pagar la demolición

La demolición del edificio con unos 160 vecinos desalojado en diciembre por ruina inminente en la zona alicantina de Nou Alcolecha se hará «en semanas» y costará alrededor de 300.000 euros, que deben pagar los dueños de las 64 viviendas, aunque subsidiariamente el Ayuntamiento podría adelantar el dinero.Así lo ha asegurado hoy el gerente del […]

Los rusos, compradores de vivienda en la costa y los chinos en las ciudades

La distribución de los ciudadanos chinos y rusos residentes de forma legal en España muestra una clara preferencia de los primeros por las grandes ciudades y de los segundos por las costas mediterránea y andaluza. Así, todo apunta a que éstos serán los destinos elegidos por los extranjeros de esas nacionalidades que opten por invertir […]

La humedad estructural es la patología principal de las edificaciones

Las torrenciales lluvias registradas durante este año aumentaron el número de siniestros en un 70%, ya que incide directamente en los niveles freáticos del terreno. Las humedades estructurales pueden ser el origen de graves problemas en la edificación. Causan pérdida de solidez en los muros de carga y afectan directamente a la seguridad de edificios, […]

¿Qué diferencia hay entre suelo urbano y solar?

Por suelo urbano puede considerarse aquel suelo que forma parte de una ciudad, a diferencia del no urbanizable que es el que no forma parte de la ciudad. Sin embargo, dadas las consecuencias desde el punto de vista del contenido del derecho de la propiedad del suelo que implica la clasificación del suelo, por suelo […]

Adaptar hoteles a discapacitados

Un 45% no cumple con ningún estándar. Si haces una búsqueda de casas rurales adaptadas, por ejemplo, en Huesca, Cuenca o Navarra (entendemos que son destinos rurales con gran afluencia de público), te encontrarás con que sólo hay un establecimiento en cada uno de estos puntos que se adapta a los estándares óptimos para personas […]

¿Qué es la situación de fuera de ordenación en el urbanismo?

La situación de fuera de ordenación es aquella en la que se encuentran edificaciones, instalaciones y contrucciones que aunque se ajustasen a la legalidad cuando se llevaron a cabo, como consecuencia de la aprobación de un nuevo plan no se ajustan al mismo y por tanto a la legalidad vigente. El problema en España de frecuente […]