Regularización de los chiringuitos en Andalucía


La Junta de Andalucía, tras su reunión en Torremolinos (Málaga) entre una representación de los empresarios de instalaciones de playas de Andalucía, conocidos como chiringuitos y varios políticos, estos se han comprometido en agilizar la regularización de estos establecimientos al objeto de normalizar su situación jurídica en el menor plazo de tiempo posible, de forma que se pueda ofrecer certidumbre al sector y animar a la inversión y la creación de empleo.


En concreto, se habló que en Andalucía hay registrados 742 chiringuitos a lo largo de la costa, de los que, actualmente, 290 están pendientes de regularización. De estos, el 80% se halla en una situación de relativa facilidad para poder normalizar su situación legal, mientras que el 20% restante requerirá de un estudio más pormenorizado.



Para agilizar la estabilidad de ese 80%, desde la Junta de Andalucía se ha dado orden a la Consejería de Medio Ambiente para que la competencia a la hora de otorgar dicha regulación se traslade a cada una de las delegaciones territoriales de la misma. Y esto por una cuestión lógica, ya que cada provincia es distinta, el sector turístico y las playas de cada parte de la costa de Andalucía son diferentes y los chiringuitos en cada provincia son también distintos. Por todo ello, necesitan de esa cercanía y agilidad para poder regularizar en el menor tiempo posible la mayor cantidad de situaciones que están a nuestro alcance.


Para los casos más complejos, que representan un 20% de los 290 chiringuitos en fase de regularización, se ha propuesto la creación de una Mesa Técnica entre la Consejería de Medio Ambiente, los ayuntamientos de cada localidad y el sector para que, desde el estudio individualizado de cada instalación, se pueda alcanzar una solución consensuada.


Se trata de una actividad singular en la que hay que combinar el desarrollo medioambiental, la actividad económica y turística y la legalidad vigente. Para apostillar, el reglamento aún vigente mantiene la posibilidad de la excepción para estas instalaciones y es al que, dentro de sus competencias, va a acogerse la Junta de Andalucía para analizar caso por caso en esa Mesa Técnica que queremos poner en marcha de manera inmediata.


En este proceso de regularización de los chiringuitos se espera contar con la colaboración de los ayuntamientos, a los que se va a tender la mano desde la Junta e invitar para que se incorporen a esta búsqueda de soluciones.

Es una situación complicada -ha argumentado la presidenta andaluza- porque son tres administraciones las que interactúan en la regularización de este sector singular y porque, próximamente, habrá un nuevo reglamento por parte de Costas, y ante este contexto se está provocando cierto nerviosismo y desconcierto entre los empresarios, lo que entre otras cosas ha motivado esta reunión.

Cuanto antes se regularice el sector, mas certidumbre se dará a los empresarios y antes se animá la inversión a estos establecimientos y a mejorar su calidad y generar empleo. Se ha valorado positivamente el papel de los chiringuitos a la hora de ayudar a romper la estacionalidad del turismo en Andalucía, puesto que muchos de ellos abren durante todo el año y, por lo tanto, crean empleo de forma estable.

Si te ha gustado dale a g+

FUENTE: INMODIARIO.ES
Compartelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn