Registro y Catastro, amigos.

El Gobierno ha aprobado hoy que el Registro de la Propiedad y la Dirección General del Catastro puedan compartir los datos sobre inmuebles con el objetivo de evitar errores y aumentar la seguridad jurídica.

Esto a surgido porque en ocasiones la información de la que dispone el Registro y con la que cuenta el Catastro, ha provocado «inexactitudes» y ello genera inseguridad, pues a modo de ejemplo, hay ocasiones en las que una misma finca aparece inscrita varias veces.

El Ejecutivo también espera que con esta medida, que se plasmará en la reforma de la ley hipotecaria, se puedan detectar también propiedades ilegales y se conozca con mayor exactitud cada inmueble.
«La coordinación de información es fundamental para identificar mejor los inmuebles y prestar un mejor servicio a los ciudadanos y a los administradores», ha señalado la vicepresidenta del gobierno. Sáenz de Santamaría también ha asegurado que «la dispersión normativa ha provocado inexactitudes, y a veces resulta difícil saber cuándo una finca registral y una parcela catastral son la misma realidad».  La actual situación, ha agregado, «impide un control real y genera inseguridad, por lo que se pretende avanzar en una mayor interoperabilidad entre el Registro y el Catastro», lo que supondrá «mayores beneficios en términos de seguridad jurídica».
Si te ha gustado dale a Google+
FUENTE: eleconomista.es


Compartelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn