Los principales elementos que se intervienen en la reforma de una comunidad de vecinos, suelen ser, la fachada del edificio, la cubierta y los espacios interiores para mejorar la accesibilidad. También se incluyen la reestructuración de elementos originales, obras de mejora de eficiencia energética y la restauración del edificio. Sin embargo, elegir un presupuesto ajustado a las necesidades de la obra que se quiere realizar es una tarea difícil.
«El mayor problema en las Comunidades de Vecinos es poner de acuerdo a todos los propietarios»
La diferencia o disparidad de precios y servicios que ofrecen las distintas empresas, no facilita la elección. En la mayoría de los casos, se recurre a empresas que han trabajado en otras comunidades de vecinos que conocen o se utilizan comparadores de presupuestos por internet, lo que alarga el tiempo de elección de la propuesta, puesto que la información no resulta clara y siempre hay vecinos que ponen impedimentos para contratar a una u otra empresa.
«Para llegar al consenso, es necesario la visión de alguien externo a la Comunidad de Vecinos»
Una persona externa, puede aportar información y opinión valiosa para elegir un presupuesto u otro, o una empresa que encaja más con el tipo de obra a realizar que otra. El hecho de conocer el sector de la construcción o las distintas empresas, es una ventaja para recopilar sólo presupuestos que realmente sean de interés para la Comunidad de Vecinos. La redacción de informes sobre el historial o actividad de la empresa y un asesoramiento técnico, puede ayudar a elegir correctamente la opción más ventajosa.
«Es importante saber a quién se contrata»
En las Comunidades de Vecinos, se suelen contratar a profesionales conocidos, que quizá no cuenten con la experiencia necesaria para realizar las tareas que se vayan a llevar a cabo, o con todos los requisitos legales u ofrezcan precios menos económicos que pueden conllevar a algún problema.
«Algunos de los problemas más frecuentes»
En la mayoría de los casos, los problemas más comunes suelen ser debidos a que las empresas no realizan un proyecto detallado de la obra a realizar y posteriormente se encuentran imprevistos, o no tienen un plan de prevención laboral o aportan presupuesto con o sin IVA. Es necesario llevar todo en orden para garantizar un correcto funcionamiento de la obra.
En definitiva, si vas a realizar alguna reforma en tu Comunidad de Vecinos, es necesario que sepas qué obras se van a realizar y qué tipo de empresa es la adecuada. En algunos casos, pueden ser de ayuda los administradores de fincas o empresas o profesionales especializados en asesorar sobre este tipo de actuaciones.
Si te ha gustado dale a g+
FUENTE:inarquia.com