Ojo al comprar un local comercial

     Muchas son las personas que han decidido convertirse en autónomos y ganarse la vida abriendo un negocio propio. Pero como cualquier cambio en nuestra vida, resulta muy complicado recibir beneficios inmediatamente, sobre todo si tenemos en cuenta la situación de crisis nacional que vive el país.

     Lo primero y más evidente que debemos confirmar es la compra o alquiler de un local adecuado. No es sencillo, ya que son muchos los factores que intervienen en el posible potencial de la empresa.

No compres demasiado caro

     Cuando buscamos ofertas para comprar un buen local, debemos asegurarnos de que no adquirimos uno que tenga un precio sobrevalorado. Esto es motivado porque otros locales de la zona hayan establecido unos precios altos, por lo que sube el valor de todos los establecimientos de la misma.
     Normalmente el precio se fija por valor de mercado, pero lo que a veces funciona para unos no resulta tan conveniente para otros. En estos casos es mejor andarse con cuidado y buscar ofertas adecuadas, no sólo por la situación geográfica, sino por el precio que tienen respecto al valor de la zona en la que se encuentran.

La competencia y la accesibilidad: cuestiones clave

     Otra cuestión importante es la duda que surge cuando observamos la competencia: ¿es mejor colocar mi local cerca o lejos de otros similares? La respuesta viene dada por el tipo de negocio que estés pensando abrir. Si es una tienda de ropa, lo aconsejable es acercarnos a otros similares, ya que los clientes que van en busca de estos servicios suelen visitar varios seguidos para comparar precios y estilos.
     Otro punto relevante es la accesibilidad del lugar. Comprueba las vías de acceso, los parkings cercanos, las paradas de autobuses, los posibles problemas para los proveedores, etc. Es importante que los clientes puedan acceder de manera sencilla y sin tener que pagar por aparcar.

Reforma y Decoración

     El momento de comenzar con la obra es el último paso, ya que en primer lugar hay que establecer nuestro presupuesto a invertir, que queremos hacer y como lo queremos. Lo ideal es disponer de una empresa que nos gestione la licencia de obra, licencia de actividad y ejecución de obras, con esto descargamos responsabilidades sobre un profesional, y al confiar en una empresa evitamos problemas con el intrusismo y sobre todo con los plazos de terminación, ya que día que nuestro negocio este cerrado día que perdemos ingresos.

Si te ha gustado dale a g+
FUENTE: yaencontre.com
Compartelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn