Los Patios. Solución inteligente de proyecto.


Es sabido que el patio es un elemento característico de la arquitectura tradicional mediterránea, en el que se consigue crear unas buenas condiciones microclimáticas, especialmente en verano, que permiten reducir las necesidades energéticas de acondicionamiento del edificio, y al mismo tiempo se mejoran las condiciones de confort térmico del propio patio. Este comportamiento, es consecuencia de los balances de energías entrantes y salientes ligados al movimiento del aire en el patio.

El efecto atemperante de los espacios de transición se debe al juego de interacciones termomecánicas entre las paredes sólidas y el aire que circula en ellos. Básicamente este efecto se debe a que el aire frío es más denso que el caliente, por lo que el primero tiende a permanecer cerca del suelo. Este efecto se prolonga en el tiempo debido al confinamiento del aire que tiene lugar en este tipo de espacios. El contacto prolongado entre el aire fresco y las paredes hace que éstas tiendan a refrescarse.

Se observa que durante el día, las paredes del patio tienen una temperatura considerablemente inferior a la exterior comportándose como un sumidero térmico. El aire exterior más cálido en contacto con estas paredes es rápidamente enfriado cayendo a plomo al fondo del patio por su mayor densidad. Por tanto estamos ante un fenómeno de estratificación que acumula aire fresco en el patio. Este alcanza durante las horas medias del día una temperatura sensiblemente inferior a la del exterior.

Por la tarde, la temperatura de las paredes aumenta por la radiación especialmente en los patios de grandes dimensiones. Al convertirse las paredes del patio en foco térmico, los penachos de flujos de aire calientes ascienden interactuando con los patrones de flujos inducidos por el viento.

Por tanto por la noche y algo por la tarde, como las temperaturas exteriores bajan, muchos días al año, las temperaturas en el patio son superiores a las exteriores.

Esto nos da idea que ya desde el proyecto el estudiar la opción del patio interior como herramienta para la eficiencia energética puede ser una de las muchas opciones y mejoras para el ahorro del consumo energético de la edificación.

Si te ha gustado dale a  g+


FUENTE: construible.es
Compartelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn