Inquilino Fiable


        Saber si un futuro inquilino es un buen pagador se ha convertido en la obsesión de cientos de propietarios que quieren obtener unos ingresos extra con el alquiler de sus viviendas. Muchos ya no se atreven a confiar en su sexto sentido a la hora de elegir arrendatario y optan, en muchos casos, por dejar sus viviendas vacías antes que en manos de un desconocido.

            De la misma manera que la banca realiza un examen muy exhaustivo de sus clientes antes de dar el visto bueno a una operación ya sea hipotecaria o para la concesión de un préstamo, los arrendadores también se han vuelto mucho más exigentes y examinan con lupa al futuro inquilino antes de entregarle las llaves de su casa.
            Algunos acribillan a preguntas a los interesados. Otros, además, piden avales de varias mensualidades y fianzas que suponen al futuro arrendatario un desembolso muy importante de dinero, lo que desincentiva en muchos casos el alquiler. Otros van un paso más allá y deciden acudir a empresas que garantizan el pago del alquiler en el caso de que el inquilino salga rana. Eso sí, previa contratación de un seguro. 
        Este tipo de empresas se comprometen a hacerlo porque previamente han examinado con lupa al futuro arrendatario gracias al acceso que tienen a las principales bases de datos de morosos de España. Analizan si tiene pagos pendientes, desde hace cuánto tiempo los tiene, si es un moroso reincidente o sus impagos son puntuales… Un trabajo propio de detectives que supone un coste para el dueño del piso que suele oscilar entre el 3% y el 5% de la renta anual, según recogía recientemente idealista.com. Es decir, para un alquiler de 700 euros mensuales, supondría un coste de entre 252 y 420 euros al año.

Un informe que nos dice si un inquilino es buen o mal pagador.
¿Por qué no consultan los ciudadanos directamente este tipo de información? “Acceder directamente a este tipo de registros no está al alcance de los particulares, ya que solamente pueden hacerlo empresas registradas, como los bancos, compañías de teléfono…”.
“Sin embargo, un particular sí puede tener acceso a ellos indirectamente a través de esta nueva plataforma (Fichero de Inquilinos Morosos), que pretende democratizar el acceso a la información financiera de potenciales clientes, en este caso inquilinos, tal y como ya hacen las grandes compañías”.

Si te ha gustado dale a g+

FUENTE: elconfidencial.es


Compartelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn