Certificado Energético=Consumo responsable

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ha denunciado que los consumidores perciben el certificado de eficiencia energética como «un impuesto revolucionario» y, en consecuencia, no está sirviendo para concienciar e incentivar el consumo de energía responsable.

En toda la Comunidad de Madrid solo se han registrado 140.000 certificados desde la entrada en vigor, hace un año, del Real Decreto que obliga a disponer de esta certificación para los inmuebles en venta o en alquiler.
Del total de certificados, solo el 80% corresponde a viviendas que han obtenido una calificación E, F y G, lo que corrobora un «obsoleto» parque inmobiliario en lo que a eficiencia energética se refiere.
Desde el Colegio de Arquitectos se ha denunciado que algunas asociaciones de consumidores ofertan certificados por teléfono, algo que está prohibido por la norma y que conlleva sanciones que van desde los 600 hasta los 6.000 euros. Ha advertido de que la Comunidad de Madrid supervisa los certificados y ha comenzado a detectar fraudes en los mismos, como calificaciones energéticas que no se corresponden con la realidad o firmas falsificadas de profesionales.Pereda ha abogado por concienciar a los consumidores de que algunas mejoras permiten un notable ahorro en las facturas de luz, gas y calefacción, algo que debe ser muy tenido en cuenta por quienes opten por el alquiler. Estas mejoras tienen que ser propuestas por profesionales de la arquitectura y la edificación tras realizar, in situ, un estudio detallado de la vivienda a certificar.
«Los consumidores se tienen que acostumbrar a exigir estos certificados que no están dando los resultados esperados».
Si te ha gustado dale Google+
FUENTE: elmundo.es
Compartelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn