Empiezan a llegar las comunicaciones a propietarios, por parte del Ministerio de Hacienda para comenzar el procedimiento de regularización catastral.
Si te llega este comunicado, puedes consultarnos a través del correo que figura en nuestro contacto y te atenderemos y daremos presupuesto sin compromiso.
El Gobierno prepara una propuesta con la que pretende que se regularicen a efectos catastrales -y fiscales- los inmuebles (edificios, pisos, casas, chalets, naves, etc….) que no estaban dados de alta en Catastro, o, que habiendo sufrido alguna modificación o ampliación, tampoco se recogía en dicho registro administrativo.
La aplicación de esta medida evita el pago de multa o sanción, que puede alcanzar una cuantía máxima de hasta 6.000 €, quedando obligado a pagar únicamente una tasa de 60 €.
Es una buena oportunidad para regularizar nuestros inmuebles, ya que todos los propietarios comunicados por el Ministerio de Hacienda a través de carta certificada, correrían el riesgo de ser sancionados de otro modo.
El Gobierno lo ha denominado “una realidad inmobiliaria no declarada”, ya que estos inmuebles no estarían pagando el Impuesto de Bienes Inmuebles -IBI-, ni declarándose en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -IRPF-. De este modo, por medio de este procedimiento, se conseguiría tener actualizados todos los inmuebles, pero sin cobrar sanciones ni multas por parte del Fisco.
En principio Hacienda lo hará de oficio, es decir, que es Catastro quien constata la existencia de irregularidades y la Dirección General del Catastro la que notifica a cada propietario su obligación de dar de alta el inmueble, con la única tasa de 60 € y pudiendo exigir el IBI correspondiente a los cuatro años anteriores.
Es una oportunidad de regularizar su casa y, por tanto, de que conste su verdadera situación, superficie, los usos a los que se destina y el valor que le corresponde en la actualidad.
Es una oportunidad de regularizar su casa y, por tanto, de que conste su verdadera situación, superficie, los usos a los que se destina y el valor que le corresponde en la actualidad.
La aplicación de esta medida comenzó en 2013 y se pretende continuar hasta finales de 2016, con posibilidad de ampliar dicho plazo si fuese necesario, lo que ocurrirá casi con toda seguridad.
Por último, señalar que se trata de la tercera amnistía fiscal del Ministro de Hacienda, Sr. Montoro, que “perdonando” multas, consigue la declaración y regularización y, por ende, el pago de impuestos, sin espantar a los obligados tributarios.
Si te ha gustado dale a g+