VIVIENDAS BIOCLIMÁTICAS SIN GASTAR UN EURO MÁS
Una vivienda bioclimática es aquel edificio o construcción diseñado para que sus habitantes puedan beneficiarse del clima local y de las ventajas que ofrece el entorno en términos de bienestar y ahorro de energía. Con estos inmuebles se consigue una sensación de confort durante todo el año, incluso en verano, la época más complicada de […]
LEY DE URBANISMO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA
Tras varios borradores y alegaciones de Colegios profesionales, la nueva Ley de Urbanismo para Andalucía intentará reforzar la autonomía de los ayuntamientos y permitirá la simplificación y unificación de los diferentes textos normativos existentes en materia urbanística. El Consejo de Gobierno ha acordado la tramitación de la norma por parte de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación […]
ALQUILERES Vs MOROSOS
La nueva ley del alquiler, que limita las garantías y ofrece una mayor protección al inquilino, da alas al moroso profesional en España. La incertidumbre y el temor de los propietarios de viviendas ha llevado a una reducción de los contratos firmados, que en los cinco primeros meses del año han caído un 7,8% respecto […]
DEDUCCIÓN DE GASTOS EN VIVIENDAS TURÍSTICAS
El anfitrión de un alquiler turístico puede deducir gastos en su declaración de la Renta. Tanto la Ley del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) como el Reglamento que la desarrolla incluyen estas deducciones pues la tributación de un alquiler turístico no difiere de la tributación del resto de alquileres. En primer […]
HERENCIAS. PLANIFICAR REPARTO.
El derecho hereditario o derecho de sucesiones es la parte del derecho privado que regula la sucesión «mortis-causa», determinando el destino de los bienes y derechos de una persona para después de su fallecimiento. Esta normativa se recoge en el código civil, si bien hay que tener en cuenta las particularidades legislativas de algunos territorios. […]
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMPIEZA EN CASA
Las nuevas viviendas actuarán como termos que no dejarán escapar el calor durante los meses de frío y que realizarán la operación inversa durante el verano. Los edificios debían cumplir con unos requisitos establecidos en cuanto a demanda de calefacción, refrigeración, energía primaria y hermeticidad. Estos son los cuatro condicionantes principales que se tienen que […]
LOS BANCOS NO PAGAN LA TASACIÓN
La nueva Ley de crédito inmobiliario, que fue aprobada por el Congreso en febrero y entrará en vigor el próximo 16 de junio, prevé que todos los gastos vinculados a la hipoteca de una vivienda corren a cargo del banco que concede el préstamo, excepto uno: la tasación. Definida como la determinación del valor objetivo […]
VIVIENDAS CEDIDAS GRATUITAS
La compra y el alquiler son las fórmulas más populares para disfrutar de una vivienda. El 77% de los hogares se forma en torno a una en propiedad, y el 17%, en una casa arrendada. Pero no son las únicas. Y, entre ellas, la herencia y la cesión gratuita ganan terreno. Tienen en común, junto […]