+Aislamiento-Factura


  • Una vivienda con aislamiento térmico puede ahorrar en hasta 400 euros al año en la factura eléctrica.
  • Los edificios residenciales copan el 20% del consumo total de energía y el 99% de las casa sufre pérdidas de calor durante los meses de invierno.
  • Sólo el 1% de los hogares dispone de excelencia energética.

Un hogar puede reducir en hasta 400 euros al año su factura de la luz en caso de contar con un adecuado aislamiento térmico, según empresas especializada en impermeabilización y aislamiento en edificaciones, recordando que los edificios residenciales copan el 20% del consumo total de energía y el 99% de sus viviendas sufre «pérdidas innecesarias de calor en invierno».

De esta forma, incorporar aislamiento térmico en las viviendas puede generar un ahorro energético que reduzca hasta un 50% el gasto en electricidad y/o cualquier otro combustible, lo que equivale, calculando sobre el consumo eléctrico, a unos 400 euros de la factura luz anual, y tanto o más en los demás combustibles.

El tejado es el punto en el que se registran los principales ‘puntos de fuga’ o «puentes térmicos» de las viviendas en invierno, siendo esto casi una tercera parte (el 30%) de los casos. Después se sitúan los muros (un 25%) y los huecos de puertas y ventanas (20%).

Un modelo de construcción más eficiente apoyado en las nuevas tecnologías y junto con el celo y la profesionalidad de todos los intervinientes en los procesos constructivos, darán como resultado unas edificaciones respetuosas con el medio ambiente y con la eficiencia energética necesaria para no consumir lo que no se necesita y por ende, no pagar más de lo necesario.

Si te a gustado dale a
g+
FUENTE: elmundo.es
Compartelo en:
Facebook
Twitter
LinkedIn