El Derecho Urbanístico tradicional en España ha regulado, con buen criterio, tres categorías de planeamiento general: El plan general, para municipios medios y grandes, aproximadamente a partir de unos 50.000 habitantes, las normas subsidiarias para pequeños municipios, de unos 2.000 a 50.000 habitantes, y el proyecto de delimitación de suelo urbano, pera municipios inferiores a 2.000 habitantes y además sin crecimiento o incluso disminución de su población. Este esquema de planeamiento general de mayor o menor complejidad según el mayor o menor número población y crecimiento potencial se ha mantenido con algunas variaciones en la mayor parte de leyes urbanísticas en España.
——————————————–
Alejandro J. Criado Sánchez
Director de la Revista de Urbanismo