¿Por qué el pinchazo de la burbuja inmobiliaria afecta más a los jóvenes?
Cuando se dice que la crisis no ha afectado a todo el mundo igual se suele pensar en un primer momento entre ricos y pobres. Pero hay otra brecha: la generacional. Los jóvenes han sufrido más que los mayores el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, lo que además tiene consecuencias muy negativas para la recuperación económica.
Los datos muestran que los hogares con miembros de 40 años o menos son un 30% más pobres que en 2007, mientras que los de más de 40 años ya han recuperado las pérdidas derivadas de la crisis financiera desatada en 2008.
Más expuestos a la burbuja inmobiliaria
La explicación es sencilla. Los jóvenes entraron más tarde en la euforia compradora de vivienda, por lo que adquirieron activos más caros y con más deuda, lo que a su vez implicó que la mayor parte de su riqueza proviniera precisamente de esa vivienda. Por lo tanto, las familias jóvenes estaban más expuestas al mercado inmobiliario
Los jóvenes y el consumo
El colapso inmobiliario fue el responsable del 40% de la caída del consumo entre 2006 y 2009. Sin embargo, el actual rebote en los precios no va a provocar el mismo impacto positivo, ya que no se va a poder seguir utilizando la riqueza inmobiliaria del mismo modo que antes, cuando la vivienda se ofrecía como garantía para pedir créditos para otros gastos.
Si la gente joven tiene cada vez menos acceso a la vivienda en propiedad, también tienen menos posibilidad de beneficiarse de una subida de precios. Y es que el retroceso de la riqueza de los menores de 40 permanece por debajo de los niveles de 1989.
Si te ha gustado dale a Google+
FUENTE: eleconomista.es