Las casas de madera ganan altura
- La edificación con madera dota a las casas de un aislamiento natural y respeta el entorno.
- El inmueble contará con el certificado de eficiencia energética de categoría A, el más alto.
- ‘El gasto mensual de calefacción, agua caliente y refrigeración apenas supera los 60 euros’.
Las ventajas de construir con este recurso renovable, reutilizable y biodegradable son evidentes. La madera no sólo proporciona una buena protección acústica, sino que se alza como aislante frente al frío y al calor, lo que contribuye a mantener la vivienda en sus condiciones óptimas de temperatura tanto en verano como en invierno. Además, en el proceso de construcción se utiliza celulosa reciclada insuflada y fibra de madera en panel para reforzar las prestaciones del acabado.
Gracias a un sistema de renovación del aire se podrá ventilar sin abrir las ventanas
Para cumplir con la máxima de la concienciación con el entorno, la vivienda contará con aerotermia para agua caliente sanitaria y un sistema derenovación de aire con recuperador de energía, que permitirá ventilar la casa sin necesidad de abrir las ventanas.
De este modo, la madera se postula como una alternativa en la edificación residencial sostenible.
Si te ha gustado dale a g+
FUENTE: elmundo.es